PROCESIÓN MADRUGADA VIERNES SANTO 2023
1ª Procesión de la Mujer Verónica (Cofradía Marraja)
SALIDA DESDE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE GRACIA, C/AIRE
Itinerario: Aire, Plaza de San Sebastián, Honda, Plaza de San Francisco, Arco de la Caridad, Caridad, Don Roque, Plaza de Roldán, Calle Saura, Calle Gloria, Calle San Diego y Plaza de la Merced.
Composición de la procesión:
Guiones de la Cofradía.
Representación del tercio y trono del Santo Cáliz, antiguo “Carro Bocina”, desfila como trono insignia, fue realizado por Manuel Orrico Gay en 1969.
Agrupación de Granaderos, representan a los antiguos soldados de guarnición en la plaza, de los que hay constancia de su participación en las procesiones en el siglo XVIII.
Tercio y trono de la Condena de Jesús, grupo realizado por Juan Abascal.
Tercio y Trono del Paso de la Primera Caída, pertenece a la Agrupación del Descendimiento. El grupo escultórico fue realizado por Suso de Marcos.
Tercio y Trono de la Mujer Verónica, grupo realizado por Federico Coullaut-Valera en 1948.
2ª Procesión de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli (Cofradía Marraja)
SALIDA DESDE LA ETS DE INGENIEROS INDUSTRIALES (ANTIGUO HOSPITAL DE MARINA, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA (UPCT))
Itinerario: Universidad, Muralla de Carlos III, San Diego, Plaza de La Merced, incorporándose a la altura de la Calle de la Gloria a la Primera Procesión.
COMPOSICIÓN DE LA PROCESIÓN
Tercio y trono de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, conocido también como Cristo de los Estudiantes, es una obra realizada por Juan González Moreno que representa a un Cristo Cautivo.
3ª Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Cofradía Marraja)
La salida del Nazareno se realiza a través de una puerta de hierro forjado, que solo se abre esta Madrugada para que pase Jesús Nazareno.
SALIDA DESDE LA LONJA DE PESCADOS EN SANTA LUCÍA
Itinerario: Calle del Jesús, Pinacho, Paseo de Delicias, Puente Mompeán, Avenida del Trovero Marín, Plaza Bastarreche, San Diego, Plaza de la Merced.
4ª Procesión de la Santísima Virgen Dolorosa (Cofradía Marraja)
SALIDA DESDE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE GRACIA . C/AIRE
Itinerario: Aire, Jara, Campos, Plaza de San Francisco, Arco de la Caridad, Caridad, Plaza Risueño, Don Roque, lados norte y este de la Plaza de la Merced.
COMPOSICIÓN DE LA PROCESIÓN:
Tercio y Trono de San Juan Evangelista, trono llevado a hombros por sus portapasos. La imagen la realizó José Capúz en 1943.
Tercio y Trono de la Santísima Virgen Dolorosa, pertenece a la Agrupación de la Santísima Virgen de la Soledad. La imagen también es llevada a hombros. Esta imagen se atribuye a Francisco Salzillo.
ENCUENTRO PLAZA DE LA MERCED (también llamada Plaza del Lago) (Cofradía Marraja)
El Encuentro se realiza entre la Santísima Virgen Dolorosa y el Jesús Nazareno, en la esquina del Palacio de Aguirre (Museo Regional de Arte Contemporáneo (MURAM)), donde se canta la Salve. Una vez realizado el Encuentro, las cuatro procesiones marcharán juntas hacia la Iglesia de Santa María de Gracia (Salve a la Virgen a las 8:00 horas) .
Itinerario: Duque, Plaza San Ginés, San Francisco, Campos, San Miguel, Aire, Cañón, Mayor, Plaza de San Sebastián, Aire, Iglesia de Santa María.
COMPOSICIÓN DE LA PROCESIÓN UNA VEZ UNIDA
Representación y trono del Santo Cáliz
Agrupación de Granaderos
Tercio y trono de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli.
Tercio y trono de la Condena de Jesús.
Tercio y trono de la Primera Caída.
Agrupación de Soldados Romanos.
Tercio y trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Tercio y trono de la Mujer Verónica.
Tercio y trono de San Juan Evangelista.
Tercio y trono de la Santísima Virgen Dolorosa.